El banco central de chile saco al mercado hace 2 semanas el nuevo ejemplar del billete de 10.000 mil pesos, siendo así tan corto el plazo de su debut podemos decir que ya se encontraron en el mundo financiero los primeros ejemplares falsificados.
Todo transcurrió la mañana del martes 13 de abril de 2010 en un Servi estado del Banco del Estado, ubicado en el paradero 23 de gran avenida, el joven Cristian Torroja hizo un deposito por el monto de 1.000.000 de pesos en el cual 30.000 pesos eran de los nuevos ejemplares de 10.000 pesos, el cajero Fabian Oñate fue quien recibió el deposito, en el momento que comienza a contar el dinero se percato de inmediato tan solo por el tacto que estos ejemplares eran diferentes por lo que comienza una revisión efectiva de los billetes y es cuando se da cuenta que la huincha que cruza el billete de 10.000 mil no tenia el efecto 3D sino estaba remplazada por una huincha de sera y fue hay cuando dijo que esto era una mala falsificación del ejemplar.
Cristian en realidad tampoco se había percatado de la falsificación ya que su hermano le avía pedido que efectuara el deposito ya que este dinero era de lo recaudado por las maquinas de destrezas que colocan en algunas poblaciones de Santiago.
Juan Carlos Torroja, siente mucha indignación del hecho de pensar que algunos de sus clientes le hayan pasado el ejemplar y como si fuese poco es igual al verdadero ya que el efecto 3D no lo pudo diferenciar y que el numero 10.000 mil estaba en verde cuando en realidad debería aver sido azul y verde no lo sabia ya que no constaba con real conocimiento sobre este nuevo ejemplar.
Hasta el jueves 15 de abril de 2010 ni siquiera se tenia conocimiento en el banco central que ya estaban circulando los primeros ejemplares falsificados del billete de 10.000 mil pesos con Arturo Prat rebosado.
Ayer ya estaba en la tesorería del instituto emisor quienes lo calificaron como una falsificación burda hacia el ejemplar, Ivan Montoya jefe de esta unidad cree que nunca llegaran a imitar los elementos principales de seguridad empezando por el papel falso de celulosa, su textura, su efecto 3D, y su contra luz en el numero 10.000.Montoya llama a la población a hacerse el tiempo para examinar y verificar si efectiva mente son verdaderos los ejemplares, recomienda a los comerciantes asegurar ce con la magia de la luz ultravioleta la que te permite identificar algunos detalles de seguridad ya que esta tiene un muy bajo costo, el billete tiene en particular un icono de seguridad que no se aprecia a simple vista solo lo podemos ver con la luz ultravioleta que vendría siendo a lo largo del 10.000 mil en blanco y rojo como lo podemos apreciar en el recuadro de arriba.
53 Millones de unidades de ejemplares
de este nuevo billete de 10.000 mil pesos
actualmente ya están instaurados
en el mercado financiero.
Sabado 17 de Abril de 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario