domingo, 11 de julio de 2010

Agenda Setting





Estos son todo poderosos, tiene relación directa entre los medios y la capacidad de persuasión, esta latente en informativos, documentales, y demás productos que el consumidor consumía de forma automática por las noticias más destacas por los medios.


Se puede definir como una rama indirecta, es decir darle al público algo que necesitará ver. luego los medios se hacen eco, las revistas los sacan en portadas la gente comienza a hablar de ellos ya que tienen que clasificar y recalcar la información de mayor relevancia para los lectores, televidentes, y auditores.


La política siempre encabezara los primeros lugares en la agenda setting.


Domingo 02 de Mayo de 2010

domingo, 23 de mayo de 2010

Condenan a Familia Por Sobreprotección.





Aprendió a Caminar a los 7 años y con 13 años ni siquiera sabe ir al baño.







Todo transcurrió al norte de Italia en la ciudad de Ferrada.
Basto nada más un fallo por parte de la jueza Silvia Marinii
que al parecer seria ilógico,
pero todo quedo muy claro al saber detalles de este caso.

La madre, la abuela y el abuelo con quienes vivía este pequeño niño de tan solo 13 años, fueron condenados por sobre protección.
Es aberrante pensar que un niño con tan solo 7 años ni siquiera sepa ir a ser sus necesidades al baño y an pasado 6 años y todavía no a aprendido a caminar, a subir o bajar escaleras, nunca lo dejaron hacer deporte, visitar amigos o ir de excursión porque su familia pensaba que algo malo le sucedería.
A sus alrededores nadie tenia conocimiento del nombre del niño ya que sus familiares lo tenían constantemente encerrado junto a ellos, debido a un sinfín de restricciones este joven no se alimenta ni come comidas que no sean preparadas por su madre y abuela, le forjaron un temor aberrante hacia cualquier tipo de persona que no sean ellos, el temor que este niño siente hacia otras personas es abismante ya que un diario de Italia llamado "La Stampa"
contó que un día lo obligaron a asistir al comedor de su escuela, se escapo y se escondió en un armario.

Que tan grande puede llegar a ser la protección que le brindamos a nuestros hijos, que existen personas enfermas que creen que con restringirles cosas y sobre protegerlos del mundo están haciendo un bien para su educación.
La madre de este joven nunca pensó en el daño enorme que le estaba produciendo a su pequeño hijo, si nunca hubiesen informado de este echo este niño seguiría creciendo bajo el aparo de su familia y bajo su sobre protección, debido a tales abusos contra el niño, la condena que la jueza Silvia Marinii dicto fue de prisión, para el abuelo una condena de 3 años 6 meses, para su madre 3 años y finalmente para la abuela 2 años de prisión.

Este pequeño niño solo fue víctima de un amor enfermizo ya que lo hiper protegió su núcleo familiar sin permitirle crecer como sus compañeros y sus coetáneos señalo la jueza.


Viernes 16 de Abril de 2010.

El Fuerte Desenlacé Del Caso Aguayo






Asesino salio entre aplausos.










An pasado 8 meses desde que el joven José N. apuñalo y le quito la vida al joven Sergio Aguayo de tan solo 18 años de edad.
La fiscalía y la defensa del agresor llegaron a un acuerdo solo con un castigo leve, por la cual la familia Aguayo se sentía pasada a llevar por que se supone que este joven de iniciales J.N. de tan solo 15 años de edad avía sido el autor confeso de tal crimen.


el día de la audiencia llego hasta las de pendencias la madre del joven de iniciales J.N. gritando e insultando a un gendarme para que este le se diera la posibilidad de ingresar a 10 amigos del joven imputado a la sala para escuchar la sentencia que dictaría la Jueza Ana Emilia Ethit,
Por el crimen del joven Sergio Aguayo que pesaba en su contra, luego de estos incidentes la madre del agresor saludo cordialmente al sacerdote John O"Reilly por todo el apoyo que este le presto a su hijo cuando estuvo en un centro del céname cerrado quien logro escribir un cuento con macabra historia.

Al otro extremo de la sala de audiencias se encontraba la modelo Adriana Aguayo, su padre y su hermana en silencio esperando escuchar la sentencia que tenían en contra de quien le avía quitado la vida a su hermano menor,
se suponía que la fiscalía y la defensa ya tenían acordado una pena que regia en 4 años en un centro del céname que se dividía en, 1 año en un centro del céname cerrado y los otros 3 en un centro del céname semi cerrado para que así el joven pudiese terminar sus estudios, sin embargo al momento de escuchar la sentencia la familia Aguayo no podían creer lo que estaban escuchando de pronto quedaron completamente en shock cuando la magistrada estimo la pena justa de 2 años semi cerrados uno de estos seria en libertad asistida y también comento que este joven no debería pagar los costos del juicio que avía en su contra, y finalmente dicto la libertad de inmediato al joven de iniciales J.N.


Creo que la justicia en nuestro país puede llegar a ser injusta y cruel celebrar en las narices de los familiares afectados sin pudor alguno creo que no es apto ni es humano, no estamos hablando de una simple pelea entre jóvenes, sino de que un joven que admitió su homicidio no fue castigado y ni siquiera se acerco a pedir perdón a la familia afectada, hay muchos jóvenes en este país que no le toman el peso a que quitarle la vida a un ser humano que tiene un futuro y toda una vida por delante es terrible, es fácil creer que con escribir un cuento con lo sucedido te hace ser mejor persona o reparar de alguna manera el daño pro bocado, pero nosotros sabemos desde los 12 años lo que es bueno y lo que es malo, nadie por que piense que la persona que viene alado te va a hacer daño reacciona así de esta manera.
juegan con el dolor de aquellos que sufren con la partida injusta de sus seres queridos y para terminar ni siquiera el joven de iniciales J.N.despues de haver escuchado la sentencia en favor a su libertad se arrepintió del crimen que avía cometido.
la audiencia se dio por finalizada y los familiares del imputado comenzaron a brazarse sonreír y aplaudir la sentencia dictada por la Jueza Ana Emilia Ethit
Aguayo junto a sus familiares no podían creer lo que veían simplemente encontraban que era una falta de respeto que lo acordado a la pena era un fallo,
y solo quedaba esperar una apelación para ver si se puede obtener la pena que estaba acordada.


Sábado 17 de Abril 2010.

El Primer Ejemplar Falso Del Nuevo Billete de 10.000 Mil Pesos.

El banco central de chile saco al mercado hace 2 semanas el nuevo ejemplar del billete de 10.000 mil pesos, siendo así tan corto el plazo de su debut podemos decir que ya se encontraron en el mundo financiero los primeros ejemplares falsificados.



Todo transcurrió la mañana del martes 13 de abril de 2010 en un Servi estado del Banco del Estado, ubicado en el paradero 23 de gran avenida, el joven Cristian Torroja hizo un deposito por el monto de 1.000.000 de pesos en el cual 30.000 pesos eran de los nuevos ejemplares de 10.000 pesos, el cajero Fabian Oñate fue quien recibió el deposito, en el momento que comienza a contar el dinero se percato de inmediato tan solo por el tacto que estos ejemplares eran diferentes por lo que comienza una revisión efectiva de los billetes y es cuando se da cuenta que la huincha que cruza el billete de 10.000 mil no tenia el efecto 3D sino estaba remplazada por una huincha de sera y fue hay cuando dijo que esto era una mala falsificación del ejemplar.
Cristian en realidad tampoco se había percatado de la falsificación ya que su hermano le avía pedido que efectuara el deposito ya que este dinero era de lo recaudado por las maquinas de destrezas que colocan en algunas poblaciones de Santiago.
Juan Carlos Torroja, siente mucha indignación del hecho de pensar que algunos de sus clientes le hayan pasado el ejemplar y como si fuese poco es igual al verdadero ya que el efecto 3D no lo pudo diferenciar y que el numero 10.000 mil estaba en verde cuando en realidad debería aver sido azul y verde no lo sabia ya que no constaba con real conocimiento sobre este nuevo ejemplar.
Hasta el jueves 15 de abril de 2010 ni siquiera se tenia conocimiento en el banco central que ya estaban circulando los primeros ejemplares falsificados del billete de 10.000 mil pesos con Arturo Prat rebosado.

Ayer ya estaba en la tesorería del instituto emisor quienes lo calificaron como una falsificación burda hacia el ejemplar, Ivan Montoya jefe de esta unidad cree que nunca llegaran a imitar los elementos principales de seguridad empezando por el papel falso de celulosa, su textura, su efecto 3D, y su contra luz en el numero 10.000.Montoya llama a la población a hacerse el tiempo para examinar y verificar si efectiva mente son verdaderos los ejemplares, recomienda a los comerciantes asegurar ce con la magia de la luz ultravioleta la que te permite identificar algunos detalles de seguridad ya que esta tiene un muy bajo costo, el billete tiene en particular un icono de seguridad que no se aprecia a simple vista solo lo podemos ver con la luz ultravioleta que vendría siendo a lo largo del 10.000 mil en blanco y rojo como lo podemos apreciar en el recuadro de arriba.



53 Millones de unidades de ejemplares
de este nuevo billete de 10.000 mil pesos
actualmente ya están instaurados
en el mercado financiero.

Sabado 17 de Abril de 2010.